Blog de apoyo al portal www.powercolombia.com dedicado a promover el deporte del powerlifting, a través de noticias, informes y lecturas relacionadas con el entrenamiento de la fuerza muscular y todas sus manifestaciones.
martes, 28 de agosto de 2012
domingo, 26 de agosto de 2012
Jose Luis Inguanti en Colombia
JOSE LUIS
INGUANTI
PRESENCIA
ARGENTINA DURANTE EL SURAMERICANO DE POWERLIFTING
Jose Luis Inguanti (Izq) y Armando Cardoza (Derecha) |
Por: Armando Cardoza
Argentina hizo presencia fuerte
durante el marco del Campeonato Suramericano de Powerlifting realizado el
pasado 16 al 19 de agosto de 2012 en la ciudad Colombiana de Cali. José Luis
Inguanti muy conocido en el ámbito de este maravilloso deporte de fuerza, tomo
parte activa tanto en la organización del juzgamiento, asi como participante
competidor y en todo aquello que fuera posible para que dicho certamen pudiera
salir adelante. Es claro su amor y gusto por el powerlifting y decidimos realizarle
una entrevista para conocer sus impresiones.
viernes, 24 de agosto de 2012
Entrevista a Pedro Chirino
ENTREVISTA A PEDRO CHIRINO
SUB DIRECTOR DE LOS WORLD
GAMES CALI 2013
Durante la realización del Campeonato Suramericano
de Powerlifting, realizado en la ciudad de Cali, Colombia en el mes de agosto y
powercolombia hizo cubrimiento oficial realizando entrevistas a deportistas y
dirigentes tanto nacionales como extranjeros. Este evento además fue una prueba
piloto para lo que se realizara en esta misma ciudad para el año 2013 con
motivo de los Juegos Mundiales, el cual es el segundo evento deportivo más
importante del mundo después de los Juegos Olímpicos.
Quisimos entrevistar durante el marco de este
Campeonato Suramericano al Señor Pedro Chirino, Sub director de los World Games
para Colombia.
Powercolombia:
Señor Chirino bienvenido a powercolombia, nos agrada su presencia y su
acompañamiento durante este evento internacional. Dentro del marco general denos
su concepto al respecto de este certamen.
Pedro Ch:
Bueno, para mí es un placer estar en esta página Web y te puedo decir que hemos
disfrutado de un excelente evento de pesas en modalidad potencia que es el
nombre correcto, hemos podido ver en acción a los mejores powerlifters de toda Suramérica,
sobresaliente hay que decir que es la actuación de Brasil, que ha manejado muy
bien sus atletas quienes se han destacado. Hemos tenido la oportunidad también
de poder ver y disfrutar de un grupo de atletas que han impuesto records
suramericanos, lo cual dice muy bien del evento, un evento de carácter
internacional. Podemos decir que tenemos la cantidad y la calidad de los
deportistas, también diría que la actuación de Colombia, ha sido más que
destacada quienes han tenido una muy buena actuación a pesar de no tener tantos deportistas, pero
los que ha presentado han tenido muy buena actuación. De hecho yo creo que este
evento que además otorga la clasificación para los Juegos Mundiales del próximo
año, este evento para nosotros diría que es una bendición; por que una
bendición, porque a pesar de que nosotros conocimos este deporte y solamente
hemos podido ver y apreciar y participar en eventos nacionales que ha realizado
la pro federación de Colombia, pero no habíamos tenido oportunidad de ver la
magnitud del evento. Como nota sobresaliente debo decir que el equipo de trabajo
de la Federación Mundial (IPF), es un equipo excelente, partiendo del señor
Graham, del señor Emmanuel, del Tesorero y de todos ellos, quienes han sido muy
colaboradores con el evento y muy participativos. Han sido verdaderamente unas
personas que han colaborado con nosotros y de ayudarnos a que tengamos una
verdadera comprensión de la magnitud de este deporte.
Quiero dejar claro, que a nombre de la organización
de los Juegos Mundiales debemos hacerles un gran reconocimiento a la IPF
encabezada por su presidente el Señor Johnny Graham y su secretario general
Emmanuel Sheiber ha sido muy buena su colaboración. Nosotros también conocíamos
a Julio Conrado presidente de la Federación Suramericano de Potencia FESUPO,
quien también ha tratado de colaborar ampliamente. En general todos han sido un
gran apoyo a la organización en lugar de
hacerlo critico, totalmente comprometidos.
Powercolombia:
¿Tocando aspectos sobre la logística que nos puede decir acerca de ello?
Pedro Ch:
En este aspecto y según el criterio de Mister Graham y el secretario Emmanuel,
ha sido verdaderamente positivo porque el escenario primeramente cumple con los
requisitos y requerimientos desde el punto de vista infraestructural que es muy
importante. Como se ha tenido muy buena locación, eso le ha dado mucha
eficiencia al proceso técnico del evento, además que se ha podido ver la
organización de los Juegos Mundiales se ha dedicado a la tarea de promover una
buena imagen no solo de los juegos sino de los patrocinadores. Creo que el
ambiente que se ha creado para este deporte que es un poco desconocido para
muchas personas en Colombia ha sido muy positivo en su presentación.
Powercolombia:
¿En cuanto a lo que tiene que ver con el juzgamiento, Colombia obviamente no
tiene jueces certificados, como se hizo el respecto?
Pedro Ch:
Tuve la oportunidad de participar en el Congreso de la FESUPO y en el
congresillo técnico en donde trate por todos los medios con Julio Conrado y con
Emmanuel Sheiber ayudar incluso ese día tome decisiones y puse un representante
de Colombia, en donde se planteo que se tenía un grupo de personas que tenían
la capacidad y la vocación e interés por ayudar en este deporte. Ellos les
dieron la oportunidad de trabajar con los jueces como apoyo, y esa oportunidad
la han aprovechado muy bien han estado trabajando estrechamente, lo cual les
mejora la hoja de vida como árbitros y les mejora la posibilidad general con la
participación por primera vez en un evento suramericano, que sin costo de
ningún tipo les dan la oportunidad de rozarse con los mejores árbitros y jueces
de este deporte a nivel del mundo.
Creo que si lo analizamos bien mi querido amigo,
desde todos los puntos de vista, este evento para el powerlifting o
levantamiento de potencia aquí en Colombia nos está dejando muchos frutos, no
solo los dorados, los plateados o bronceados, sino desde el punto de vista de
la locación, de la logística, del aprendizaje, del conocimiento del todo el proceso de la organización con un evento de este tipo.
Powercolombia:
¿Existe la posibilidad que se realice
concretamente un curso para jueces en Colombia y que obviamente la calificación o examen que
se tiene que hacer en el marco de un evento internacional se realice para el
otro año acá en Colombia?
Pedro Ch:
Bueno mira, eso si no podemos nosotros determinarlo decidir, nosotros podemos coadyuvar,
colaborar, apoyar, mejorar las condiciones, buscar el apoyo, pero nosotros eso
no lo podemos decidir porque esas son funciones o de la FESUPO o de la Federación
Internacional. Ello ya le toca al representante de Colombia gestionarlo,
entonces cuando ya tenga un compromiso y una designación entonces acercarse a
la organización de los Juegos y estoy seguro que vamos a contribuir para que nuestros técnicos y
jueces se puedan capacitar y preparar.
Powercolombia:
¿Qué viene para Colombia a partir de este evento suramericano, para poder
cumplir con la participación de nuestros pesistas en los World Games Cali 2013?
Pedro Ch:
Hemos hecho un gran esfuerzo, nosotros como Comité Organizador de los Juegos
Mundiales es crear las condiciones de trabajo para que la Federación
Internacional venga y realice su evento. Pero el Doctor José Luis Echeverry que
es el director deportivo no desampara bajo ningún concepto a nuestros
deportistas porque hemos estado muy ligados con ellos, hemos participado en los
campeonatos nacionales, Erlyn Mena se ha preocupado muchísimo por ayudar a los
muchachos, se ha preocupado muchísimo por conseguir recursos y lo que tiene que
ver con uniformes etc. Se han conseguido hoteles, transportes; pero esa no es
la función nuestra como Juegos Mundiales, lo hemos hecho con mucho gusto porque
este es un deporte que no tiene federación, no tiene ligas, no tiene clubes, ha
estado un poco acéfalo, entonces esa ayuda se la hemos querido dar como una
forma de crear las condiciones para que ustedes se recuperen, se organicen,
piensen bien, mediten y consigan una persona aglutine e integre a todos y
puedan hacer un equipo de trabajo. Estoy seguro que tenemos cabida para que
nuestros deportistas nos representen en los Juegos Mundiales y ese sería el
logro definitivo, que nosotros tuviésemos una buena representación del
powerlifting en los Mundiales y que además obtengamos alguna medalla. Por
ejemplo con esta muchacha de Jamundi y la de Bucaramanga (Sandra Parra), que
hasta rompió record en el dia de hoy. Nosotros tenemos calidad con nuestros
atletas, pero lo que nos falta es que la parte dirigente prenda alarmas y se organice
e integre y tomen un rumbo organizativo que los lleve a obtener unos resultados
superiores.
Powercolombia:
¿Finalmente, como se está preparando la ciudad de Cali en el aspecto
infraestructural para afrontar el reto de los Juegos Mundiales 2013?
Pedro Ch:
Nosotros hemos venido trabajando en función de
la organización, Cali en este caso que es la sede, tiene una gran infraestructura
deportivo que nosotros estamos aprovechando. Esa infraestructura que viene de
los años 70 la cual ha venido reforzándose con cada evento, con los mundiales
que ha habido, con los eventos panamericanos y suramericanos y por último que a
través de los Juegos Mundiales vamos a hacer los últimos tres escenarios que no
tiene la ciudad, que es el escenario de Hockey en Línea, el de Softbol y vamos
a hacer el escenario para el Corbol. Vamos a tener uno de los muros de escalada
más revolucionarios del mundo y diría que el mas actualizado del mundo el cual
va a quedar aquí en Cali.
Los juegos Mundiales tienen un solo inconveniente,
de los 31 deportes, tenemos 30 escenarios en Cali y el único que no tenemos es
el lago donde se realizara el Sky acuático y el maratón en Canoa, por lo tanto
se llevaran a cabo en Santander de Quilichao en el Club Coomeva en el lago de
Los Andes de dicho Club. Se han tomado todas las providencias, y la Federación
Internacional de este deporte le hizo visita técnica, quienes vinieron desde
Hong Kong, tomaron todas las medidas pertinentes. Tenemos un pequeño problemas,
pues tenemos que levantar un puente que hay allí construido, levantándolo metro
y medio para que los botes navegar. Para los Juegos Mundiales la
infraestructura de Cali va a estar lista.
Powercolombia:
¿El despliegue turístico va a ser enorme, cuántos países estarán visitándonos?
Pedro Ch:
Nosotros hemos hecho un trabajo sobre la base siguiente: Los Juegos Mundiales
anteriores fueron en Cauchung en China Tai Pei, esos juegos aglutinaron 105 países,
de los cuales de América solo fueron 14, nosotros que tomamos la sede hemos
hecho un trabajo profundo con los Comités Olímpicos de las islas de Caribe, de
Centro América, para lograr de los 42 países al menos incorporar 15 mas, lo
cual va a dar la posibilidad con un costo bajo poder visitarnos. Estamos
esperando entre 105 y 120 países que venga para dichos juegos. Los ojos del
mundo en Colombia, y esperamos unos 4000 deportistas, 1200 periodistas, 800 árbitros,
1200 entre técnicos y directivos e invitados especiales.
Powercolombia:
Nosotros los técnicos de Colombia con nuestra experiencia y estudios académicos
nos gustaría hacer un curso de actualización entrenamiento de nuestro deporte
en el exterior, para poder estar al día y a la vanguardia en metodología y
preparación del powerlifting. ¿Qué posibilidad existe de la organización nos
colabore con ello y poder asistir a los seminarios y certificaciones que se
ofertan como es el caso la que brinda Louie Simmons en Ohio USA?
Pedro Ch:
Mire le voy a contar lo siguiente: creo que para este deporte llego el momento
que es. Hemos visto que el Presidente Juan Manuel Santos a raíz de que Colombia
en toda la historia había ganado 7 medallas y en una sola olimpiada Colombia
obtuvo 8 medallas. Quiere decir que nos metimos 96 años para dar 7 medallas y
en una sola obtuvimos 8. El Presidente de la República en su sabiduría ha
reconocido ese tema, no va a haber Ministerio del Deporte, pero el Director de
Coldeportes va a tener asiento en el Consejo de Ministros, el Presidente dijo
que se va a apoyar y se iba a ayudar más. Se vienen tiempos mucho mejores y con
los Juegos Mundiales nos vamos a beneficiar y creo que el Comité Olímpico
tomara atenta nota de esta necesidad. Según tengo entendido se le va a dar un
presupuesto adicional al Comité Olímpico para preparación de los deportes de
los Juegos Mundiales. Se vienen tiempos buenos, tiempos excelentes y es lo que
te puedo dar como respuesta profesor Cardoza. Esperemos la avalancha de buenas
noticias.
Powercolombia:
¿Desea agregar unas palabras finales para los powerlifters Colombianos?
Pedro Ch:
Lo que quiero decirles es que la Organización de los Juegos Mundiales tiene
alta consideración por el trabajo que han venido haciendo, por el esfuerzo individual,
por los sacrificios que vienen haciendo. Sabemos que estos deportes además de requerir
un esfuerzo físico grande por parte del deportista, requiere de un esfuerzo
económico por su nutrición, por la
implementación deportiva, sabemos que hay un esfuerzo grande, pero que vamos a
seguir insistiendo ante el Comité Olímpico y Coldeportes para que se pueda
crear esa Federación Colombiana de Potencia Colombiana, para que puedan acceder
a esos dineros públicos y que ustedes se conviertan en una de las grandes
federaciones del deporte colombiano.
Muchas gracias por la entrevista y los felicito por
los resultados obtenidos en este suramericano de powerlifting.
Powercolombia:
Muchas gracias señor Chirino, agradecemos su tiempo y sus palabras.
Etiquetas:
Armando Cardoza,
Cali 2013,
Campeonato Suramericano de potencia,
Entrenamiento deportivo,
Pedro Chirino,
powercolombia,
Powerlifting,
World Games Cali 2013
viernes, 3 de agosto de 2012
Lonchera del pesista
LA LONCHERA DEL PESISTA
Bien conocido es que los
alimentos son el vehículo que transporta los nutrientes necesarios para la vida
diaria, y en el caso de los levantadores de pesas, la nutrición podría decir
que es la base del éxito del entrenamiento. La directa relación entre la
nutrición y el rendimiento deportivo es sobradamente conocida y con toda razón
los levantadores de pesas cuidan y se esmeran en su dieta diaria. Especialmente
hablando de los pesistas, porque cada modalidad deportiva tiene sus
requerimientos básicos diarios los cuales van acorde con los objetivos
deportivos a atender.
viernes, 27 de julio de 2012
Sol Tascon Interview
SOL TASCON POWERLIFTING POR SUS VENAS
Sol o Solecito Tascon como muchos la
conocemos, es una de las powerlifters mas destacadas de Colombia, y sus
objetivos van mas allá de lo que simplemente imaginamos. Con un gran talento y
potencial siempre adelanta sus entrenamientos en el municipio Vallecaucano de
Tulua, en donde trabaja, entrena y vive.
Por lo que pudimos observar en el
pasado Campeonato Nacional Selectivo para el suramericano, evento realizado en
pasado 20 al 22 de julio del presente año en el Municipio de Buga-Valle, estuvo
Solecito imbatible e insuperable por sus rivales femeninas mas cercanas.
miércoles, 25 de julio de 2012
martes, 24 de julio de 2012
Nubia Solís
ENTREVISTA CON LA VALLECAUCANA NUBIA SOLIS
Armando Cardoza, Jose Solis, Nubia Solís |
Powecolombia estuvo haciendo
presencia en el Campeonato Nacional de Buga entre los días 20, 21, y 22 de
Julio de 2012, el cual es selectivo para el suramericano de powerlifting que se
realizara el próximo mes de agosto en la ciudad de Cali, en donde se darán cita
nueva países suramericanos entre los cuales están ya inscritos Brasil, Ecuador,
Uruguay, Guyana y por su puesto Colombia entre otros. Un total aproximado de
180 participantes, y una de las delegaciones más grandes la traerá Brasil con
50 deportistas, seguido de Ecuador con 49.
jueves, 12 de julio de 2012
Palancas articulares y fuerza
PALANCAS ARTICULARES Y FUERZA MUSCULAR
Powercolombia
La fuerza muscular se ve afectado
de manera profunda por los cambios en las palancas articulares. Un ejercicio se
puede ver variar significativamente al cambiar la ubicación de la palanca y por
lo tanto la acción y resultado sobre el desarrollo de la fuerza muscular. La
optima utilización en la posición de nuestras palancas articulares junto con
otros factores tales como la técnica deportiva producirá alteraciones en el
momento de desplegar nuestra fuerza muscular en un determinado ejercicio. Así
Yuri Verkhoshansky afirma que …”una
ligera flexión de los codos durante la ejecución de un ejercicio de arranque o
despegue desde el suelo con barra de pesas disminuye la fuerza del
levantamiento por debajo del 40%; la flexión del tronco disminuye la fuerza por
debajo del 13.3% y una inclinación lateral de la cabeza, una media del 9%”. (Súper
Entrenamiento p. 188)
sábado, 23 de junio de 2012
Convocatoria oficial Powerlifting Buga 2012
INVITACIÓN OFICIAL
CAMPEONATO NACIONAL
DE LEVANTAMIENTO DE POTENCIA Y BENCH PRESS
CLASIFICATORIO AL
SURAMERICANO CALI 2012 Y PRESELECTIVO WORLD GAMES CALI 2013
La
Federación Colombiana de Levantamiento de Potencia, la Alcaldía del Municipio
de Buga, y el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte IMDER,
invitan al Campeonato Nacional de Levantamiento
de Potencia y BenchPress Masculino y Femenino 2012.
miércoles, 13 de junio de 2012
martes, 12 de junio de 2012
Tipos de fuerza - Generalidades sobre sus interrelaciones
TIPOS DE
FUERZA Y GENERALIDADES SOBRE SUS INTERRELACIONES
Por: PCFD. Fredy
Jerez B.
Desde el punto de vista metodológico y funcional (y
social si se quiere), es conveniente entender la fuerza como un sistema sinérgico
en el cual las demás capacidades físicas no solamente cumplen un papel
especifico, sino también nivelador o regulador. Ninguna manifestación de la
fuerza esta exenta de presentarse en condiciones en las cuales la velocidad o
la resistencia (y sus manifestaciones estáticas o dinámicas), cumplan un papel
importante en la dinámica y la cinemática de las acciones físicas (deportivas o
no).
viernes, 1 de junio de 2012
Periodización-periodizaciòn
No existe una sola manera de
periodizar el entrenamiento, según la afirmación: ....”existen tantas periodizaciones y programas de entrenamiento como
entrenadores hay”. Muchos entrenadores se han quedado “casados” con el
antiguo método lineal el cual simplemente dice que se debe ir de un periodo de
baja intensidad /alto volumen a uno de alta intensidad /bajo volumen de
trabajo; y no desean incursionar o indagar en otros modelos por dogma o por el
simple temor al fracaso y la derrota de si mismo o de sus pupilos deportistas.
Esta forma de periodización (lineal) la cual tiene algo así como mas de 30 o 40
años, y se torna lógico el pensar que es imposible que el entrenamiento
deportivo se haya quedado estancado en dicho modelo de trabajo tan antiguo.
miércoles, 30 de mayo de 2012
Deficit de fuerza
DEFICIT DE
FUERZA
Powercolombia
Al momento de planificar y
organizar los programas de entrenamiento, es importante determinar de acuerdo
al estado momentáneo del pesista, si requiere un tipo específico de
entrenamiento con pesas. Para ello es útil conocer y determinar el llamado déficit de fuerza, porque de acuerdo a
este concepto se puede saber si el atleta necesita énfasis o bien en el
desarrollo de la hipertrofia funcional o de mayor énfasis en entrenamiento
neural o miofibrilar.
martes, 22 de mayo de 2012
Innovacion y creatividad. Parte 2
INNOVACION Y CREATIVIDAD EN EL POWERLIFTING
Proceso Heurístico
Parte 2
Por Armando Cardoza
En esta segunda parte,
relacionada con la innovación y creatividad (heurística) en el entrenamiento de
la fuerza, es preciso reflexionar en la concerniente a la variedad ofertada al
proceso del entrenamiento a través de la inmensa gama de ejercicios y
ejercitaciones a las que se puede someter el cuerpo humano, acudiendo o
“echando mano” de los ejercicios accesorios del entrenamiento como también a la
forma y combinaciones en su realización o ejecución técnica.
lunes, 21 de mayo de 2012
Planos de movimiento del cuerpo humano
LOS PLANOS DE MOVIMIENTO DEL CUERPO HUMANO
Entrenamiento Muscular Diferenciado
Por Axel Gottlob
El presente articulo es un
extracto tomado del libro de Axel Gottlob (Alemán), investigador y
exfisicoculturista, campeón alemán en 1982, quien nos presenta en su libro
“Entrenamiento Muscular Diferenciado” las descripciones mas importantes de los
movimientos, direcciones y situación, lo cual permite una identificación
inequívoca del cuerpo humano. De esta forma se describe más fácilmente la
posición de las articulaciones y del cuerpo.
viernes, 18 de mayo de 2012
Innovación y Creatividad en powerlifting- Proceso Heuristico
INNOVACION Y CREATIVIDAD EN EL POWERLIFTING
Proceso Heurístico
Por Armando Cardoza
En el pasado Seminario Taller de
la fuerza muscular, en una de mis exposiciones, le comunicaba a los presentes
en la sala, que debíamos estar dispuestos a “experimentar” a ensayar nuevos
procesos y aplicarlos con espíritu indagador, obviamente dentro de márgenes de seguridad que nos permitan
evaluar, aplicar y realizar un seguimiento de las acciones propuestas, y
concretamente de las ejercitaciones, métodos y sistemas que aplicamos a
nuestros atletas powerlifters incluyendo
a nuestros entrenamientos regulares.
Apoyándome en la popular frase
que dice: …”Si pretende grandes cambios,
para que sigue haciendo lo mismo”, trataba de motivar e incentivar a los
presentes para que retomen sus entrenamientos y le den un giro total, porque de
los mismo no se va a llegar a ninguna parte.
jueves, 10 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)